Los cinco superalimentos que no deben faltar en tu menú

Seguro que has oído hablar muchas veces de los superalimentos, ya que parece que se han puesto de moda desde hace unos años. Y cada vez podemos verlos en más recetas del mundo foodie o fitness.

Pero lejos de modas o tendencias, bien es cierto que algunos de los clasificados como superalimentos tienen numerosos beneficios para nuestra salud y pueden ayudarnos a combatir ciertas enfermedades o aportarnos algunos beneficios extra. Pero es importante aclarar que ninguno de ellos tiene propiedades milagrosas. Simplemente tienen una serie de características que los hacen beneficiosos en determinados aspectos.

Hoy vamos a seleccionar cinco de ellos y te contamos cómo integrarlos en tu vida diaria y como incluirlos en tus recetas.

Alga Espirulina

La espirulina es un alga muy completa desde el punto de vista nutricional. Es rica en proteínas, ácidos grasos omega 3 y omega 6, en multitud de vitaminas (A, B, C y E) y en potasio, hierro, calcio o selenio, entre otras.

cinco superalimentos | HCMN

Además, ha sido denominado como el mejor alimento del siglo XXI según la Organización Mundial de la Salud. Por lo tanto, es uno de esos superalimentos que verdaderamente nos aportan beneficios reales para la salud, como combatir el colesterol o los radicales libres, que propician el envejecimiento de la piel.

¿Cómo tomar el alga espirulina? Pues lo que te recomendamos es que la compres en polvo y la añadas a tus batidos y smoothies de frutas y verduras.

Cúrcuma

Seguro que has oído hablar de la cúrcuma en numerosas ocasiones porque se ha demostrado científicamente que actúa como un antiinflamatorio natural para el organismo. Pero también ayuda a combatir el colesterol, y a mejorar la digestión, entre otras cosas.

Además, es una de las principales especias que contiene el curry, por lo que es muy conocida en la India desde hace miles de años.

Para utilizarla en tu día a día te recomendamos que lo añadas en los platos con curry, como un pollo al curry o incluso en los arroces o pastas.

Semillas de chía

Es otro de esos superalimentos que se ha popularizado en los últimos años y que destaca por su alto contenido en proteína, lo que la convierte en un aliado perfecto para deportistas o personas que están siguiendo una dieta o régimen.

cinco superalimentos | HCMN

Ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y la presión arterial. Y son ricas en ácidos grasos Omega 3 y en vitamina C. (Aportan hasta 7 veces más Omega 3 que el salmón, por ejemplo).

Para consumir las semillas de chía, te recomendamos primero que las dejes en remojo en agua a temperatura ambiente hasta que se hinchen y generen una especie de película de gelatina que recubre la semilla.

Luego puedes añadirlas a tus bowls de yogurt o queso fresco batido, o incluso en recetas como pudding o pasteles ligeros.

Bayas de Goji

Las bayas de Goji son conocidas en todo oriente como “los frutos de la longevidad” gracias a sus importantes propiedades antioxidantes.

cinco superalimentos | HCMN

Pero además, gracias a sus minerales como el potasio y el magnesio, estas pequeñas bayas de color rojizo ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, aceleran el metabolismo y te aportarán un plus extra de energía para tus días más duros.

En cuanto a su consumo, las bayas de Goji se venden ya deshidratadas. Tienen un sabor y aspecto similar a las uvas pasas, con lo cual, son perfectas como snack junto a los frutos secos, o para añadir a tus yogures o ensaladas para darles un toque extra.

Jengibre

El jengibre es una planta cuyo tallo o raíz se utiliza en la cocina, pero también ha sido empleado durante siglos en muchas culturas por sus importantes propiedades medicinales.

Esta planta medicinal destaca porque ayuda a combatir entre otras cosas: enfermedades respiratorias, artrosis, dolores musculares, diabetes o problemas digestivos.

Es muy protagonista en la cocina china y tailandesa y se puede integrar en numerosos platos y de diversas formas. Una de las formas es rallarlo y utilizarlo a modo de condimento de tus platos junto con el ajo y la pimienta. (¡Pero no te pases, porque tiene un sabor bastante fuerte!). También puedes consumirlo en polvo en tus bebidas o en infusiones.

Ahora que ya conoces un poco más sobre los superalimentos y sus propiedades y beneficios, esperamos que te animes a probarlos y a incluirlos en tus recetas diarias.