Conoce los cítricos y sus propiedades

Los cítricos como los limones, naranjas, mandarinas y pomelos, por mencionar solo algunos, están llenos de propiedades para nuestro organismo. ¿Conoces todos sus beneficios?

Los cítricos más comunes

 

Los cítricos se caracterizan por ser fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, aportan pocas calorías y muchos nutrientes esenciales. Si hasta ahora no estaban en tu dieta, es el momento de hacerlo. ¡Pon los cítricos en tu vida!

Las naranjas son una de las frutas más consumidas del mundo. Tenemos la suerte de ser un país en el que esta fruta abunda. Aprovecha lo que te da la tierra y cuida tu cuerpo con naranja en zumos, en ensaladas y hasta en un cóctel.

Las mandarinas provienen de las zonas tropicales de Asia, especialmente de China. Las dos variedades más consumidas son la clementina y la satsuma. El ácido cítrico y la Vitamina C que nos proporciona ayudan a asimilar y fijar el calcio.

Los cítricos y sus propiedades | HCMN

Existen muchas variedades de naranjas y es una de las frutas más cultivadas del mundo.

Los limones se cultivan en todas las regiones tropicales y subtropicales del mundo: Italia, España, Portugal, Estados unidos… El zumo del limón es refrescante, astringente y ligeramente antibacteriano. Además, su jugo es desinfectante y potencia la acción de la vitamina C.

No nos olvidamos del pomelo.  Existen dos variedades: la blanca o común (de pulpa amarilla y sabor amargo) y la pigmentada (de pulpa rojiza y sabor menos ácido). Se consumen solos, en zumo o en la preparación de dulces.

Ventajas de incluir cítricos en tu dieta

 

Ayudan a lucir una piel saludable. Una de las propiedades más destacadas de los cítricos es su alto contenido en vitamina C. Gracias a ella nos ayuda a lucir una piel más saludable. Su consumo diario facilita la limpieza de la epidermis y hace que siempre hidratada.

Fortalecen el sistema inmunológico. Son alimentos probióticos, por lo que favorecen el crecimiento de microorganismos beneficiosos para el colon, y mejoran el tránsito intestinal. Es esta la razón por la que se recomienda su uso cuando comenzamos a notar síntomas de resfriado.

Ayudan a la recuperación tras hacer deporte. Son los mejores aliados para reponer los minerales y el líquido que se pierde después de un entrenamiento. No olvides tomar tu zumo de naranja y lima, combinado con bicarbonato a la salida el gimnasio. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

Combaten el estreñimiento. La naranja contiene mucha fibra, por eso es ideal para dietas que la necesiten. Para conseguir este propósito lo mejor es tomarla entera en vez de en zumo, ya que la piel blanca es la que más fibra aporta.

Los cítricos y sus propiedades | HCMN

El zumo de limón evita que alimentos como el aguacate se oxiden.

Beneficiosos para la digestión. Seguro que en grandes banquetes como bodas y otras celebraciones entre plato y plato te han servido un sorbete de limón. La razón es de nuevo la vitamina C, que favorece la digestión. Por ello son ideales para la preparación de sorbetes y granizados.

Además, podemos incorporarlos como aliño de nuestras ensaladas. Así conseguimos un toque cítrico que mantendrá los ingredientes más frescos, evitará que se oxiden y nos dará infinitas posibilidades para hacer nuestras ensaladas más divertidas.