Te sientas frente al médico y te da la temida noticia: tienes el colesterol alto. Tómatelo en serio, es urgente que hagas algo para reducirlo, pero ¿el qué? Te contamos qué hábitos de tu vida debes cambiar.
¿Qué es el colesterol?
Nuestro organismo necesita el colesterol. El problema viene cuando no están regulados adecuadamente sus niveles. Existen fundamentalmente dos tipos de colesterol: el colesterol de baja intensidad (LDL, por sus siglas en inglés) que es el malo; y el colesterol de alta intensidad (HDL) que es el bueno. Si se te disparan los niveles de colesterol LDL quiere decir que se te está acumulando en las arterias y tienes riesgo de que se te obturen. El HDL transporta el colesterol de otras partes de tu cuerpo hasta el hígado y ahí lo eliminas.
Tratamiento para el colesterol
Los medicamentos que te prescriba tu médico deberán ir acompañados de un cambio en tu estilo de vida, si quieres que el tratamiento contra el colesterol alto sea efectivo.
- Dieta sana para tu corazón. Lo más importante es eliminar de tu dieta las grasas saturadas y trans. Cuida la cantidad de calorías que tomas en cada comida con el fin de mantener un peso saludable. Prioriza las verduras, hortalizas y frutas en tu menú. Elige cereales integrales cuando comas pan, bizcochos, pizzas, pasta, arroz, harinas… En la carnicería, compra piezas magras con muy poca grasa. Todas estas recomendaciones y más las encontrarás en la dieta DASH para reducir la presión arterial.
- Vigila tu peso. Si tienes sobrepeso ponte en manos de un profesional para bajar de peso. Reduciendo tu peso es posible que también reduzcas el colesterol malo. Esta recomendación es especialmente importante si padeces el síndrome metabólico o de resistencia a la insulina.
- Practica ejercicio físico. Todas las personas deberían practicar ejercicio físico moderado de forma regular. Con mayor razón si estás decidido a reducir tu colesterol. No es necesario que realices grandes esfuerzos, una caminata de media hora a paso ligero cada día mejorará tu estado de salud general.
- Controla el estrés. A veces no nos damos cuenta, pero el ritmo de vida que llevamos es frenético. Hemos normalizado el estrés hasta hacerlo crónico. El estrés nos causa graves perjuicios a la salud. Por ejemplo, sube el colesterol malo y disminuye el bueno.
- No fumes. Cada vez más personas dejan de fumar definitivamente. Si tú todavía fumas, plantéate dejarlo. Al hacerlo aumentará tu colesterol HDL que ayudará a disminuir el colesterol LDL.
Alimentación y colesterol
Además de seguir la dieta DASH, te recomendamos algunos alimentos que no deben faltar en tu dieta y que te ayudarán a combatir el colesterol alto.
- El aguacate. Por su composición (rico en fibras, estanoles y esteroles) favorece la absorción intestinal del colesterol. Se recomienda consumir un aguacate al día, mejor si es en la comida principal.
- Los cereales integrales. Se han de consumir en grano. De entre todos los cereales destaca, especialmente, la avena. Puedes tomar unos 80 gramos en el desayuno.
- Los frutos secos. Aunque son un alimento con alto contenido en grasas, tienen la característica de ayudar a regular el colesterol. Unos 40 gramos al día de frutos secos crudos y sin sal te ayudarán.
- Las legumbres. Gracias a su fibra, favorecen la regulación de los niveles de colesterol. Los expertos recomiendan comer legumbres tres veces en semana.
- Las verduras de hoja verde. Funcionan igual que el aguacate, su fibra, estanoles y esteroles te ayudan a eliminar el colesterol malo.
- Los ácidos omega 3. Los podemos encontrar en las semillas de chía o de lino, las espinacas, los rabanitos, los germinados, los frutos secos y los aceites de semillas, entre otros alimentos.
Con todas estas sencillas recomendaciones mejorarás el funcionamiento del tratamiento que te hayan puesto para reducir el colesterol alto. Y ante cualquier duda, ya sabes, consulta siempre a tu médico. J