Descubre el Ballet Fit o FitDance, el deporte de moda este año

Lo último en sesiones de entrenamiento es el fitdance o ballet fit. Una fusión entre la danza clásica y el fitness.

Nace así el ballet fit, una perfecta combinación de estiramientos, tonificación y trabajo cardiovascular en una única sesión. Trabajarás todo el cuerpo al ritmo de la música de ballet clásico en los bloques de calentamiento y estiramientos, mezclado con los últimos hits musicales en las partes más intensas del entrenamiento.

ballet fit | HCMN

Esta técnica de fitdance nace de la inspiración de la canaria Gloria Morales en el entrenamiento de más éxito de Manhattan. Fue creado años antes por la bailarina del ballet de Nueva York, Mary Helen Bowers. Ella ya combinaba la armonía de la danza clásica con el fitness.

¿Cómo son las clases de ballet fit?

Se dividen en tres bloques bien estructurados.

  • El primero suele tener una duración de unos 20 minutos, en los que se realizan ejercicios tradicionales de ballet en barra. Es el momento en el que se trabaja la flexibilidad, el equilibrio y la tonificación muscular.
  • En la siguiente fase se desarrolla el cardio ballet. Aquí es donde se localiza el entrenamiento de alta intensidad basado en elegantes coreografías de la danza clásica. Se trabaja la resistencia y la capacidad pulmonar.
  • La última fase se dedica al floor ballet. Es el momento de practicar los movimientos inspirados en los estiramientos del ballet, el yoga y el pilates. Estos ejercicios ayudan a tonificar core, glúteos y brazos.
  • La sesión termina con una serie de ejercicios de flexibilidad y relajación.

Toda la sesión mezcla diferentes tipos de música según la intensidad de los ejercicios.

¿Quién puede practicar la técnica del fitdance?

El ballet fit lo pueden practicar todas aquellas personas que quieran conseguir un cuerpo tonificado y elegante cual bailarina de ballet, a la vez que obtener una mejoría en la postura corporal y la flexibilidad. Todos estos ejercicios lograrán así mismo que reduzcas la grasa corporal.

ballet fit |HCMN

Es importante destacar que no requiere ningún conocimiento previo de ballet y es accesible a cualquier condición física.

¿Qué beneficios aporta la práctica de fitdance?

Mejorarás la elasticidad y la flexibilidad de todo tu cuerpo, favoreciendo el equilibrio y tonificando toda la musculatura. Es una técnica en la que se esculpe el cuerpo del mismo modo en que lo hacen las bailarinas profesionales de danza clásica.

Sus ejercicios inciden mucho en el fortalecimiento del core, corrigiendo la postura de la columna para lograr una espalda recta.

Así que rescata tus zapatillas de ballet y localiza el centro más cercano en el que se den las clases de ballet fit. Una vez que lo pruebes te enganchará.