Hay múltiples razones, la mayoría de peso, que dicen que los frutos secos aportan salud y bienestar para quienes los comen. Y es que no encontrarás un mejor compañero para tu dieta. Pues aportan nutrientes, vitaminas y minerales a nuestro cuerpo, a parte de una importante cantidad de calorías. También es cierto que los frutos secos contienen un alto contenido en grasa, pero debes saber que se trata de un tipo de grasa que es de las más adecuadas para nuestro cuerpo cuerpo.
Los pistachos son uno de los frutos secos más beneficiosos para nuestro cuerpo, pues ayudan a reducir el colesterol, el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y también a rejuvenecer la piel…
El pistacho tiene grasas, pero a diferencia de las grasas saturadas es rico en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que, reducen los niveles de colesterol LDL o “colesterol malo” en sangre.
Debido a su alto contenido en fibra, ayudan a reducir los niveles de glucosa en la sangre y mejoran la resistencia a la insulina. Por eso lo recomiendan mucho en los tratamientos de diabetes. En eso, los pistachos son más eficaces que el resto de frutos secos, está demostrado.
Son un gran aliado para controlar el peso y reducen la tendencia a la obesidad. Esto se debe a que son un fruto seco rico en fibra, como ya te hemos explicado. Y que al comerlos producen un efecto de saciado y que además, es prolongado en el tiempo. De esta manera evitarás caer en otras tentaciones, ¿verdad?
Son un buenísimo antioxidante pues poseen nutrientes como la riboflavina, la luteína y la zeaxantina, sustancias que pueden prevenir o retrasar el daño a las células causado por los radicales libres. Además gracias al alto contenido en fibra mejoran y regulan el tránsito intestinal, haciendo que podamos ir al baño con más facilidad evitando que nos quedemos estreñidos.
También tienen un alto contenido en fósforo, ideal para el buen mantenimiento de los dientes. Y en consecuencia, fortalecen los huesos y músculos proporcionado proteínas vegetales, fósforo, magnesio y potasio, por ello verás comerlos a muchos deportistas, al igual que el resto de frutos secos, debería ser un alimento fundamental en nuestras dietas.
Y como dato curioso, si echamos la vista unos cuantos kilómetros hacia el este, debes saber que en china se conoce al pistacho como “la nuez feliz”. Y si buscamos en los libros de historia encontraremos que los antiguos persas lo llamaban “la nuez sonriente”. Todo, gracias a esa forma que tiene en su abertura que lo convierte en un fruto seco tan único y singular.
Concluyendo, como has podido leer los pistachos contienen un gran aporte de vitaminas y minerales que hacen que nuestro cuerpo se mantenga sano. Y no olvides, que, por supuesto tienes que comerlos en buen estado, bajos en sal y sobre todo estar seguro de que no tienes ningún tipo de alergia hacia ellos. Más vale prevenir.