Las cabezadas de León

Fiesta de las Cabezadas de León | HCMN

Aunque parezca lo contrario, las Cabezadas de León no tienen nada que ver con que sus habitantes practiquen el sano hábito de la siesta, sino con un milagro que San Isidoro realizó en respuesta a las plegarias del pueblo. ¿Quieres conocerlas un poco mejor?

Origen de las Cabezadas

Estas fiestas de León tienen su origen en el reinado de Fernando II de León, concretamente en el año 1158, durante una durísima época de sequía. Los habitantes de León salieron en procesión llevando los restos de San Isidoro rogándole para que lloviera. Al llegar a lo alto del monte que lleva el nombre del santo se produjo el milagro y comenzó a llover.

Se cuenta que, al querer regresar con los restos del San Isidoro, no fue posible. Era como si las reliquias se negaran a abandonar el monte, ni los hombres más fornidos fueron capaces de moverlas. La reina doña Sancha y otras damas rezaron durante tres días sin éxito. Solo los niños fueron capaces de trasladarlas de nuevo hasta el templo. De este hecho dedujeron que el santo no quería ser sacado en romería y el rey hizo voto y promesa de no volver a sacarlo y de hacerle una ofrenda cada año. El rey Fernando II también participó en el origen de otra fiesta popular, la Caballada de Atienza, en Guadalajara.

Fiesta de las Cabezadas de León | HCMN

La fiesta en la actualidad

Hoy en día ya no se sacan las reliquias en procesión. En su lugar, se celebra una ceremonia que es la que da nombre a la fiesta. Después de disfrutar de los distintos festejos alrededor de la Semana Santa que se extienden por todo el territorio nacional, el segundo domingo después de Pascua, por la mañana, las autoridades de la ciudad, portando sus varas de mando, dos hachas de cera y un cirio de una arroba, se presentan ante el santo en la Real Colegiata de San Isidoro. Allí son recibidos por el Cabildo de San Isidoro, hacen su ofrenda y da comienzo una batalla dialéctica en tono humorístico, sobre historia y tradiciones populares, a propósito de si realizan la ofrenda por propia iniciativa u obligados por el Cabildo.

Fiesta de las Cabezadas de León | HCMN

La batalla termina siempre en empate y emplazando la discusión para el año siguiente. Al final de esta ceremonia, el alcalde hace tres reverencias ante el Cabildo, de ahí el nombre de las fiestas de León, las Cabezadas. El ritual es divertido y digno de presenciarlo. Además, podemos aprovechar para disfrutar de la riquísima gastronomía de Castilla y León.

deja tu comentario


ver comentarios

  • Enviado por Anónimo el 24 Abr 2022, 16:57

    Esa celebración nada tiene que ver con Castilla, es de León, a ver si sabemos informar y no desinformar