Se acerca Halloween y los escaparates de nuestras ciudades se llenan de siniestras calabazas con ojos y boca. Pero ¿qué sabemos de los beneficios y usos tradicionales que nos ofrece? Esta sabrosa hortaliza otoñal que proviene de América Central tiene multitud de propiedades. ¡Descúbrelas aquí! Hoy te acercamos a las propiedades de la calabaza.
Beneficios de la calabaza
Por su gran cantidad de antioxidantes y vitamina C, fortalece el sistema inmunológico que en esta época necesita de un refuerzo para evitar los resfriados; ayuda a eliminar la mucosidad de bronquios, pulmones y garganta; favorece el funcionamiento del páncreas, regulando los niveles de azúcar en sangre; reduce el colesterol; el gran aporte de vitamina A que nos ofrece ayuda al tratamiento de cataratas.
Disminuye el riesgo de padecer determinados tipos de cáncer como el de próstata, pulmón, estómago o vejiga, además de enfermedades cardiacas, gracias a su alto contenido en alfacaroteno y betacaroteno. Su elevado aporte de fibras ayuda al tránsito intestinal. Tiene hierro y ácido fólico, necesarios para prevenir la anemia. El potasio le confiere propiedades diuréticas y depurativas. Para el cuidado de nuestro pelo, uñas y piel nos aporta hierro, calcio, zinc y magnesio.
Usos de la calabaza
Además de los beneficios que ofrece su consumo, también tiene otros usos medicinales. Si preparamos compresas con la pulpa de la calabaza, nos puede servir para librarnos de los pequeños defectos de la piel como los granos, manchas, pecas, arrugas suaves y cicatrices de quemaduras.
Si a estas compresas le añadimos aceite de oliva virgen, nos sirve para reducir los dolores de tipo reumático realizando fricciones en la zona a tratar y para combatir las hemorroides. Colocar trozos de calabaza cruda directamente en nuestra frente eliminará jaquecas y migrañas. Hervida nos sirve como antiinflamatorio o para bajar la fiebre.
La calabaza en la cocina
Esta hortaliza se utiliza tanto para preparar platos dulces como salados. No puede faltar en un buen menú de otoño una reconfortante crema de calabaza con zanahorias y cebolla. Se puede añadir a los arroces o salteados de verduras. Una de las preparaciones menos conocida pero más sabrosa y sana es asada.
Podemos cocerla entera dentro del horno o, si queremos que sea más rápido, pelada y troceada añadiéndole sal y hierbas aromáticas al gusto. Es perfecta para hacer tartas o bizcochos, del mismo modo que se prepara, por ejemplo, la tarta de zanahoria. Esto son solo algunas propuestas de la multitud de posibilidades que nos ofrece la calabaza en la cocina.
No sabía lo bueno que eran las calabazas, las comeré más seguido 🙂 gracias
Muchas gracias, no sabía que tenía tantos beneficios la calabaza
Es un ingrediente muy apetecible en otoño y muy saludable. Muchas gracias por leernos 🙂
Muchas gracias, no sabía que tenía tantos beneficios la calabaza ?
Es un ingrediente muy apetecible en otoño y muy saludable. Muchas gracias por leernos 🙂