Las cremas más fresquitas y saludables para alimentarte en verano

cremas fresquitas | HCMN

Con la llegada del recién estrenado verano llega el calor y es el momento de aportar a nuestro cuerpo nutrientes a través de recetas fresquitas y ligeras, ¿Quieres saber de cuáles hablamos? ¡Sigue leyendo!

Qué comer cuando hace calor.

Con la llegada del calor la opción de las sopas y cremas frías se presentan como la mejor de las opciones.

Las recetas de cuchara frescas nos encantan porque son sabrosas, saludables, nutritivas y muy fáciles de preparar. ¿Ya tienes tu favorita?

cremas fresquitas | HCMN

Hoy, además, de las clásicas cremas frías fresquitas y saludables te atraemos algunas opciones nuevas para que amplíes tu recetario.

Propiedades de las cremas frías

A continuación, veremos las muchas propiedades que tienen las cremas frías y la razón por la cual es la mejor de las opciones:

  • Incorporan alimentos de temporada a nuestros menús, lo que significa que están en su mejor momento de sabor, calidad y precio.
  • Son ligeras y con capacidad para saciar sin sumar demasiadas calorías a la dieta.
  • Aportan nutrientes varios como proteínas, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a prevenir carencias nutricionales y repercuten positivamente en la salud.
  • Refrescan y son buenas armas para luchar contra las altas temperaturas.
  • No solo son fáciles y rápidas de preparar, sino también versátiles pues admiten cantidad de variaciones.
  • Gracias a su alto contenido en agua sumamos líquidos a la dieta, algo especialmente importante para combatir posibles deshidrataciones.

Alternativas a las cremas frías de siempre

Como veras hay muchos motivos para introducir este tipo de recetas en nuestra dieta y se nos presentan como platos saludables y muy recomendables. No cabe duda que las recetas tradicionales de gazpacho andaluz y salmorejo cordobés son las más populares y consumidas, pero no son las únicas alternativas. Te proponemos algunas más con nuevos ingredientes.

  • Con puerro.

Posiblemente la vichyssoise es la crema fría francesa más famosa de su gastronomía. Tan extendida por el resto del mundo como versionada. Entre nuestras propuestas incluimos, además de la receta tradicional, versiones con manzana, crema de gambas, calabacín o sin nata y mantequilla.

  • Con zanahoria

La zanahoria es una hortaliza que da un juego enorme en la elaboración de cremas y sopas frías. Sea cocida o en crudo, ese punto dulzón que tiene aporta un toque magnífico de sabor. Así que, además de refrescantes y nutritivas, son muy sabrosas.

  • Con pepino

Refrescantes y ligeras, así son las sopas y cremas que llevan pepino como elemento principal. Es un alimento de muy bajo aporte calórico y altísimo porcentaje de agua, perfecto para quienes necesitan controlar la ingesta de calorías.

  • Con aguacate

Nuestras recomendaciones de cremas frías con aguacate, además de la última de la sección anterior, son originales y deliciosas. Las combinaciones son infinitas, tantas como la imaginación permita. Podéis ampliar la lista con vuestras ideas y propuestas.

  • Clásicos de la gastronomía española versionados

La gastronomía española es rica en sopas y cremas frías entre las que destacan el ajoblanco malagueño o el salmorejo cordobés. De todas ellas hay versiones, añadiendo, eliminando o cambiando unos ingredientes por otros.

¿Con cuál te quedas de todas estas propuestas?

deja tu comentario


ver comentarios