Las conservas salen de la lata para ocupar las barras de los bares como pincho estrella. Una técnica de hace 200 años que perdura. Si lo bueno funciona, ¿por qué cambiarlo?
Cinco motivos para degustar conservas:
La idea de asociar la comida en conserva como algo de dudosa calidad ya no se lleva. Cada vez son más las marcas que apuestan por un producto de calidad en este formato. Fruto de ello es el éxito que tienen las latas en las tapas o cartas de algunos bares y restaurantes. Como ventajas del consumo de conservas en lata tenemos:
Es una forma de poder hacer llegar un alimento de calidad a todo el mundo. En sitios turísticos como Oporto o Lisboa las sardinas en lata o el bacalao en lata es un manjar. Gracias a este formato podemos llevarlo como souvenir sabiendo que acertaremos seguro.
Tienen fecha de caducidad a largo plazo. Vuelve a ser otro motivo para que sean el souvenir perfecto. Además de la larga periodicidad en las latas de pescado, también tenemos el foie gras típico de algunas zonas de Francia.
Es tapa de éxito en algunos locales o bares tradicionales y en otros con conceptos más modernos. Podemos ver un pincho de anchoas de calidad acompañando los vermuts más exquisitos o zamburiñas en salsa al lado de una copa de vino blanco.
Es una alternativa que no ocupa espacio en nuestra despensa. Tan pronto nos salva de un picoteo rápido como nos inspira para una receta nueva y con la que sorprender a nuestros invitados. Lo importante, elegirlas de calidad.
Otra ventaja es la facilidad de incorporar a nuestra dieta ácidos grasos omega 3 y 6, como los de los berberechos. A veces es complicado contar con este tipo de alimentos en la nevera si no hay tiempo y no sabemos bien cómo prepararlos. Recurrir a su versión en conserva nos ayudará a obtener esta proteína de una forma fácil y sana.
Tres tapas con conservas en lata:
Se pueden hacer muchos platos con las conservas. Aprovechar el caldo para guisos, escabeches para pastas o una tosta gourmet. También como complemento de otros platos más tradicionales como la escalivada. Como todo alimento, debemos elegir una lata de calidad. Para ello nos fijaremos en que no tengan azúcar añadida y, si es en aceite, que sea de oliva virgen extra. Cuanto mejor sea la conserva, mejor será el plato.
Pincho de patata alioli con mejillón en escabeche: al clásico aperitivo de patatas alioli añade un mejillón. Aquí también influye la forma de presentarlo. En lugar de en la típica cazuela te sugerimos poner en un palo de pincho: patata, salsa alioli y arriba el mejillón.
Marinera: como ingrediente final de la ensaladilla rusa y sobre una rosca de pan, añade una anchoa de lata. A esta tapa murciana se la conoce como marinera.
Banderilla de aguacate, tomate seco y caballa. Sobre una banderilla pincha un trozo de aguacate, un tomate seco y finaliza con caballa en conserva. Repite hasta el final de la banderilla. Tendrás un aperitivo muy vistoso, sano y delicioso.
¿Conoces más ventajas de las latas de conserva?