Recetas de cocina básicas para un aprendiz

Recetas de cocina fáciles para principiantes | HCMN

Se dice que la cocina debería ser una asignatura en la escuela y puede que no sea mala idea. Aunque la gastronomía está de moda, habría que recuperar la cocina de siempre, del día a día, porque todos tenemos que comer y es mejor hacerlo bien. ¿Te acabas de independizar y nunca has cogido una sartén? ¿Quieres desterrar para siempre los precocinados y el reparto a domicilio? No te agobies, todos hemos sido novatos alguna vez, por eso te traemos un listado de recetas de cocina para principiantes, con recetas básicas y sencillas para que le pierdas el miedo a los fogones.

Por qué es importante aprender a cocinar

Si preguntas a tu madre o a tu abuela cómo aprendieron a cocinar seguro que te responderán “cocinando”. Y es que es un poco como montar en bici, se perfecciona con la práctica y ya nunca se olvida. Antiguamente se aprendía en casa, ayudando desde pequeños, pero nunca es tarde para empezar. Hay que comer a diario y no se puede sobrevivir toda la vida con menús del día, pedidos a domicilio o comida precocinada. No solo es poco saludable, a la larga también te afecta al bolsillo.

Con las nociones esenciales es fácil aprender a dominar las recetas básicas. Todo son ventajas: aprenderás a disfrutar de la cocina, descubrirás nuevos sabores y podrás improvisar tus propias recetas. Te darás cuenta de que todo sabe mucho mejor si lo has cocinado tú mismo, incluso podrás presumir de dotes de cocinillas delante de los amigos. No te obsesiones por seguir todas las recetas a pies juntillas, la cocina más básica admite variaciones y puedes adaptar las recetas a tu gusto.

Básicos en tu cocina: lo que necesitas para empezar

Recetas de cocina fáciles para principiantes | HCMN

Cuando uno empieza a equipar su cocina desde cero se puede marear al ver tanta variedad de utensilios y accesorios. No te compliques, solo necesitas unos cuantos básicos para empezar. Con estos utensilios podrás cocinar prácticamente todo lo que te propongas:

  • Sartenes antiadherentes. Escoge un juego de tres tamaños para diferentes cantidades, y siempre de material antiadherente para poder saltear, freír y cocinar a la plancha.
  • Ollas y cazo. Con una olla grande, otra más pequeña y un cazo pequeño tienes de sobra para cocer, hervir, guisar, estofar y mucho más.
  • Al menos empieza con tres, uno de chef grande, otro cebollero o pelador y uno de sierra para pan. Añade, por supuesto, una o dos tablas de corte.
  • Tijeras, pelador y rallador. Para dar forma a miles de ingredientes, cortar hierbas, pelar verduras, rallar queso, etc.
  • Espumadera, cucharón, cazo y paleta. Son las herramientas que usarás durante la cocción en todo tipo de recetas, los usarás a diario.
  • Cuencos o boles. Al menos de tres tamaños distintos, son básicos para mezclar, amasar, batir, triturar, guardar ingredientes, etc.
  • Colador o chino. Para escurrir pasta y verduras o para colar purés y cremas.
  • Batidora de mano. Asegúrate que incluye unas varillas y un accesorio picador.

En cuanto a los ingredientes imprescindibles, es difícil hacer una selección ya que depende de la temporada y lo que vayas a cocinar, pero estos son esenciales en cualquier despensa:

  • Aceite de oliva virgen extra. Para cocinar, freír, engrasar, aliñar, preparar salsas…
  • Especias aromáticas. Pimienta, comino, pimentón dulce y picante, laurel, canela, tomillo, orégano, albahaca, mezcla de curry, laurel, clavo, nuez moscada, etc.
  • Es recomendable tener uno de Jerez aromático, y otro más suave, como de arroz.
  • Azúcar y sal. Para potenciar los sabores, cocinar dulces y corregir la acidez.
  • Arroz, legumbres, pasta y otros cereales. Son ingredientes secos que aguantan mucho tiempo en la despensa y no necesitan frío.
  • Harinas diversas. De trigo, integral, maizena para espesar y posibles alternativas sin gluten.
  • Verduras, salsa de tomate, legumbres, pescados, fruta… tienen una gran vida en la despensa y son muy prácticas para cocinar fácilmente.

Tipos de recetas básicas y técnicas imprescindibles

Recetas de cocina fáciles para principiantes | HCMN

Antes de seguir cualquier receta lo mejor es familiarizarse con las técnicas básicas. Hay muchos platos de cocina que podrás preparar fácilmente sin seguir instrucciones, empezando por la cocina a la plancha. Es ideal para principantes porque te soluciona cualquier comida en un momento. Con la sartén muy caliente añade aceite y deja que la carne, pescado o verduras se doren muy bien sin remover (el pescado siempre primero por la piel), deja que se cocine por la otra cara, y listo.

También en la sartén se preparan los saludables salteados, que consisten en cocinar al mismo tiempo, en poco aceite, ingredientes diversos de más o menos el mismo tamaño. Solo hay que ir añadiéndolos según su tiempo de cocción, por ejemplo empezando con pollo, luego verduras y por último arroz cocido o pasta. Pueden ser platos completos o una guarnición, como el salteado de setas y verduras. Además, marinando los ingredientes se consiguen resultados más sabrosos.

Cocinar al horno es otra forma saludable y práctica de preparar muchos platos diferentes. Puedes asar carnes y pescados de todo tipo, patatas y vegetales. Las verduras asadas son una delicia y no tienen ninguna complicación. El papillote te lo pone aún más fácil, y se puede preparar también en el microondas. Pero si lo que quieres es cocinar un plato de los de toda la vida, hay que empezar por el sofrito, la base esencial para platos como las albóndigas guisadas. La clave está en sofreír a fuego lento el tomate con cebolla y ajo, hasta que casi se funden potenciando su sabor.

Recetas de cocina fáciles para principiantes | HCMN

Empieza a perder el miedo a los fogones preparando estas recetas fáciles, verás como en seguida le coges el tranquillo y te animas a probar platos más elaborados. Con esta selección de recetas para principantes ya no te tienes que preocupar para planificar tus comidas diarias.

  • Arroz a la cubana con plátano. Este plato combinado les encanta a los más pequeños y es perfecto para solucionar una cena completa en un momento. Seguro que tienes todos los ingredientes esperándote en la despensa.
  • Salmorejo con jamón curado. Un básico del verano que apetece durante todo el año, sencillísimo de preparar. Solo necesitas dejar a remojo el pan, pelar los tomates y triturar todo con la batidora. Lo puedes acompañar de jamón, huevo, pan o bonito en conserva.
  • Crema de calabaza. Las cremas de verduras son muy versátiles y las puedes adaptar a los productos de temporada. Como aperitivo, primer plato o una cena ligera, incluso puedes servirla fresquita en verano. Pruébala con un poco de queso o picatostes crujientes.
  • Empanadillas fáciles. Tan sencillas y ricas que nunca más las comprarás congeladas. La elaboración del relleno se hace en un suspiro y puedes probar a modificar los ingredientes a tu gusto. Sírvelas como primer plato o acompáñalas de ensalada para una cena muy sana.
  • Guacamole. Imprescindible para el aperitivo o una cena mexicana, preparar tu propio guacamole no podría ser más fácil. Si te gusta, prueba a darle un toque picante.
  • Sándwich de guacamole y bacalao ahumado. Hasta el más novato se sabe preparar un sándwich, pero puede ser un bocado gourmet con los ingredientes adecuados. Aprovecha tu guacamole casero para probar esta deliciosa combinación de sabores.
  • Ensalada de garbanzos y bacalao. Descubre todas las posibilidades de las legumbres más allá de los clásicos platos de cuchara. Las ensaladas son una forma original de tomar garbanzos, se preparan en un momento y son estupendas para llevar en táper.
  • Macarrones con salchichas y espinacas. Los platos de pasta son los primeros que aprenden los novatos en la cocina, pero no siempre hay que recurrir al tomate frito de bote. Convierte tus macarrones en un sencillo plato de lujo con buenas salchichas y un toque de verduras.
  • Costillas guisadas con patatas. Si creías que esos platos caseros típicos de tu infancia eran complicados, prueba esta receta ideal para principantes. Lo importante es respetar el orden de los ingredientes: primero la carne, luego el caldo, las patatas y por último las setas.
  • Sopa de letras. No hay nada como una reconfortante sopa casera. Aprovecha los restos de verduras y carne que tengas en la nevera para hacer un caldo muy sabroso, tan sencillo como llenar la olla, hervir y colar. Puedes usar fideos u otro tipo de pasta pequeña.
  • Manzanas asadas al horno. Un postre sencillísimo y saludable, ideal para esta época. Lo mejor es que las puedes personalizar a tu gusto sirviéndolas con helado, salsa de vainilla, yogur, chocolate fundido, etc.

Anímate a probar estas recetas básicas y comprueba que no hace falta complicarse mucho para preparar deliciosos platos caseros. Siempre es un buen momento para lanzarse a aprender a cocinar, y una vez que empieces, descubrirás por qué engancha a tanta gente. ¿Qué te apetece preparar hoy?

deja tu comentario


ver comentarios

  • Enviado por Anónimo el 24 Jun 2017, 21:18

    🙂

    • Enviado por GrupoIFA el 27 Jun 2017, 09:55

      🙂