Robo de los Santos en la fiesta de San Cosme y San Damián

Robo de los Santos en Arnedo | HCMN

Aunque agosto es el mes de las fiestas populares por antonomasia, en septiembre aún podemos disfrutar de algunas, como las Fiestas de San Cosme y San Damián de Arnedo, en La Rioja. Una tradición interesante en la que la actividad principal consiste en el robo de unas imágenes religiosas. Una celebración muy curiosa y divertida, ¿te apuntas?

Origen del robo de los santos en Arnedo

Durante los siglos XVI y XVII distintas pestes y epidemias recorrían el territorio español. Los habitantes de Arnedo construyeron una iglesia en honor a San Cosme y San Damián, los santos médicos, para pedirles protección. Pero les faltó un pequeño detalle: no tenían ninguna imagen de los santos. Finalmente, en 1566 colocaron las imágenes reliquias en la iglesia, que habían adquirido mediante una negociación con las autoridades navarras.

Robo de los Santos en Arnedo | HCMN

A finales del siglo XVI se empieza a hacer conocido el mercado de ganado que se celebra en Arnedo durante sus fiestas populares. A él acuden los habitantes de las poblaciones cercanas de La Rioja y Navarra para hacer sus negocios. Aprovechando las circunstancias, surge la tradición de robar los santos, pero no es hasta el siglo XIX que se documenta este hecho por primera vez. El robo no es más que una representación durante la cual los navarros de las localidades vecinas, como Andosilla, Azagra, San Adrián o Cárcar, roban las imágenes.

Las Fiestas de San Cosme y San Damián

El 27 de septiembre, durante la madrugada, los navarros llegan a Arnedo. Son recibidos con un refrigerio para confraternizar, tras ello se celebra una misa. Por la mañana comienza la procesión y el robo de los santos durante la misma. Momento en el cual un pregonero navarro defiende la propiedad de las imágenes con datos históricos antes de salir corriendo con ellos. Cada año los pregones navarros son más ingeniosos, consiguiendo sacar carcajadas de todos los asistentes. Si acudís a las fiestas, no os perdáis este acto si queréis pasar un rato muy divertido.

Robo de los Santos en Arnedo | HCMN

En un lugar concreto de la carrera, los arnedanos les detienen y recuperan a San Cosme y San Damián. Estas carreras, que se repiten hasta en tres ocasiones, en realidad, son una romería muy original y digna de ver si nos encontramos por la zona durante esas fechas.

Además de los actos principales, la programación de las fiestas es amplia: almuerzo de las peñas, degustación de frutos secos y zurracapote, colocación del pañuelo festivo, música en directo, chupinazo desde el balcón de ayuntamiento, encierro, campeonato de mus, espectáculos infantiles, pasacalles…

Robo de los Santos en Arnedo | HCMN

Hay muchas fiestas a lo largo de todo el verano, pero como cierre de la temporada estival de fiestas populares, ésta es una buena opción que os permitirá conocer la historia de Arnedo. Aunque pasar unos días por la tierra del vino, La Rioja, y degustar sus caldos y gastronomía es un buen plan en cualquier época del año, incluso si viajas con niños.

deja tu comentario


ver comentarios