
Es época de verbenas y fiestas populares, el calor nos anima a salir a la calle y a disfrutar de la agradable temperatura. ¿Tienes ya planes para este fin de semana? Si la respuesta es no, toma nota porque tenemos la solución…
Acércate a la ‘Aplec del Caragol de Lleida’, este año se celebra la XL edición, del 31 de mayo al 2 de junio. Podrás disfrutar de los deliciosos caracoles, preparados con diferentes estilos, y de una fiesta continua. Esta fiesta, que nació de forma espontánea en el año 1980, suma hoy en día más de 2000 participantes y es una de las fiestas más turísticas de la localidad de Lleida. En total se suelen repartir unas 12 toneladas de caracol, para que nadie se vaya sin probar una buena ración.
La receta tradicional para preparar este manjar se basa en una salsa picante y un sabroso alioli casero para mojar la carne. Tan conocidos son sus caracoles que esta fiesta está declarada Fiesta de Interés Turísticos Nacional y Fiesta Nacional de Interés Tradicional.
La fiesta está abierta tanto a vecinos como a turistas, pero los jóvenes de la ciudad son los que más disfrutan de estos días.
¿En qué consiste la fiesta?
Durante estos tres días, los jóvenes y no tan jóvenes, organizan sus peñas y montan sus casetas en el parque de los Campos Elíseos.
A cada peña se le conoce con el nombre de ‘colla’ y es en sus casetas donde hacen vida, comen y disfrutan de estos días. Cada ‘colla’ tiene un uniforme que los identifica, así que es muy fácil saber a qué grupo pertenece cada persona.
Estas casetas son de uso privado y solo se puede acceder con invitación, pero todos los forasteros pueden hacerse con el kit de la ‘colla dels forasters’, con la que podrán disfrutar de la fiesta como uno más.
En las zonas comunes entre las casetas, es donde más vida se hace, ya que entre todos los participantes se organizan campeonatos de butifarra, conciertos y demás actividades para que la diversión no decaiga estos tres días.
No te vayas sin probar los caracoles
Aunque la diversión está en la zona de las ‘collas’, no te puedes ir sin degustar un sabroso plato de caracoles del restaurante oficial de la fiesta. Lo encontrarás en el Palau de Vidre, situado en el propio parque de los Campos Elíseos, ahí es donde se reúnen todos, vecinos e invitados, para disfrutar del plato más tradicional de estos días.
No te creas que eso es todo, durante estos días también podrás disfrutar de las actividades más tradicionales con la construcción de ‘castells’, seguro que a los peques de la casa les impresionan estas montañas de personas.
¿Te convence nuestra idea? Te aseguramos que será un fin de semana original y diferente, que hará disfrutar a todos y especialmente a los amantes de los caracoles.
¡Queremos saber tu opinión! ¿Has asistido alguna vez a esta fiesta? Cuéntanos tu experiencia.